Blog

Geografia III Semestre

23.08.2012 00:00

 

ACTIVIDAD 1

Un estudiante de meteorología se preguntaba por qué durante los meses de diciembre,

enero y febrero, se registraban las temperaturas más bajas del año.

Observa el procedimiento que implementó para su investigación, identifica los pasos del

método científico que siguió y coloca la letra correcta dentro del paréntesis.

( B ) Problema.

(  E ) Hipótesis.

( A  ) Experimentación

( C  ) Resultados.

( D  ) Conclusiones

a) Se observó la salida del Sol durante las diferentes estaciones del año, tomándose algunos registros de sus diferentes posiciones al salir del  horizonte. b) ¿Cuál será la causa de este descenso de la temperaturadurante esta época del año?

c) Se comprobó que durante el año, el Sol no sale del mismo punto en el horizonte, sino que se observa un desplazamiento norte-sur durante la primera

    mitad del año y sur-norte durante la otra mitad.

d) El desplazamiento norte-sur del Sol sobre el horizonte durante los meses mencionados, aleja al Sol del hemisferio norte, lo

    cual provoca que los rayos del Sol incidan tangencialmente sobre esta parte del planeta, dando esto lugar a las bajas temperaturas.

e) Tal vez los rayos del Sol no inciden de manera perpendicular sobre la superficie terrestre.

Leer más: https://www.juliocesargalindo.com/news/comprende-a-la-geografia-como-ciencia-interdisciplinaria-/
 
CIENCIAS AUXILIARES DE LA GEOGRAFÍA:

  • ASTRONOMÍA : Ciencia que estudia los astros.
  • COSMOGRAFÍA: Ciencia que estudia la descripción del universo.
  • COSMOLOGÍA : Ciencia que estudia la historia y evolución del universo.
  • GEODESIA: Ciencia que estudia la división imaginaria de la tierra.
  • CARTOGRAFÍA: Ciencia que se encarga de elaborar mapas, planos y cartas topográficas.
  • ESPELEOLOGÍA:Ciencia que estudia cuevas y cavernas.
  • GEOGENÍA: Ciencia que estudia el origen de la tierra.
  • GEOMORFOLOGÍA: Ciencia que estudia las formas de la tierra .
  • PETROLOGÍA: Ciencia que estudia las rocas.
  • EDAFOLOGÍA: Ciencia que estudia los suelos
  • OROGRAFÍA: Ciencia que estudia las montañas y cordilleras.
  • POTAMOLOGÍA: Ciencia que estudia a los ríos.
  • LIMNOLOGÍA: Ciencia que estudia lagos y lagunas.
  • TALASOLOGÍA: Ciencia que estudia a los mares.
  • CRIOLOGÍA: Ciencia que estudia a los glaciares.
  • HIDROLOGÍA: Ciencia que estudia el ciclo del agua.
  • EOLOGÍA: Ciencia que estudia los vientos.
  • BOTÁNICA: Ciencia que estudia las plantas.
  • DEMOGRAFÍA: Ciencia que estudia las características de las poblaciones.

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.